HISTORIA

Habitantes

HABITANTES

Actualmente, la comunidad cuenta con aproximadamente 1,200 a 1,300 habitantes. Se conserva una fuerte identidad indígena, con presencia del idioma otomí (hñähñu). Las tradiciones, fiestas patronales, vestimenta típica y gastronomía mantienen sus raíces ancestrales..

Orígenes

AÑO EN EL QUE FUE HABITADO

En el siglo XVI se instalaron un grupo de españoles y franceses para establecer un aserradero y explotar la madera. Ellos fueron los primeros pobladores Se mezclaron con los otomíes, habitantes originarios de la región. Muchas familias actuales conservan tradiciones, lengua y costumbres indígenas.

Nombre de la comunidad

¿POR QUÉ SE LLAMA SAN MIGUEL DEHETÍ?

"San Miguel": en honor al Arcángel San Miguel, patrono de la comunidad. Como en muchas comunidades coloniales, el nombre fue adoptado por influencia de la evangelización católica. "Dehetí": es una palabra de origen otomí (también puede tener raíces náhuatl, dependiendo del registro), que significa "borrego" o "oveja", lo cual está relacionado con las actividades de pastoreo que eran comunes en la región.