Oficios tradicionales de Amealco

Artesanía textil y confección de muñecas

Las mujeres otomíes elaboran a mano las coloridas muñecas de trapo vestidas con trajes típicos. Este oficio ha ganado reconocimiento nacional e internacional.

Carpintería y ebanistería

Producción de muebles y objetos de madera hechos de manera artesanal, con técnicas heredadas de generaciones anteriores.

Alfarería y cerámica

Algunos artesanos trabajan con barro para fabricar comales, cazuelas, jarros y otras piezas utilitarias, muchas veces decoradas con motivos indígenas.

Agricultura y cultivo tradicional

El campo sigue siendo una fuente de trabajo esencial. Se cultivan maíz, frijol, calabaza, y maguey, este último usado también para productos como el pulque.

Cría de animales y producción artesanal

Algunas familias se dedican a la cría de ovejas y al uso de la lana para hilar y tejer, creando cobijas, gabanes o tapetes.

Oficios vinculados a la cultura y festividades

Personas dedicadas a la organización de danzas, música tradicional, elaboración de máscaras o trajes típicos para fiestas patronales.