Gastronomía

Disfruta de los sabores únicos que ofrece la región: platillos tradicionales, bebidas ancestrales y postres artesanales que representan la cultura amealcense.

Barbacoa de Carnero

Tradicional de los domingos, preparada en horno de tierra. Se disfruta en el mercado o en casas locales.

Carnitas de Cerdo

Jugosas y doradas, perfectas en tacos o acompañadas de salsa picante y limón.

Chicharrones de Res

Crujientes y sabrosos, ideales para compartir o como entrada.

Quesadillas de Quelites

Preparadas con hierbas del campo y tortilla recién hecha, una delicia saludable.

Martes de Mole

Los martes, todos los restaurantes locales ofrecen mole en distintas variedades: rojo, verde o con pollo.

Gorditas y Enchiladas

Las gorditas se rellenan de chicharrón, requesón o rajas; las enchiladas se preparan con salsa picosa y queso.

Tostadas de Arriero

Hechas con maíz quebrado, llevan nopales, carne, queso y salsa. También se les conoce como tostadas de maíz quebrado.

Dulces Cristalizados

Postres típicos del pueblo, elaborados con frutas y azúcar cristalizada. Coloridos y tradicionales.

Atole

Bebida espesa y caliente, elaborada principalmente con masa de maíz disuelta en agua o leche, y endulzada con azúcar o piloncillo muy reconfortante en las mañanas frías.

Pulque

Bebida ancestral fermentada del maguey, popular en ferias y celebraciones.

Sendecho

Bebida única hecha con maíz, chile cascabelillo y alcohol, fermentada por varios días. Típica de Santiago Mexquititlán.